top of page
logo

CASA EN LA PINADA La vivienda se ubica en un antiguo pinar, hoy transformado en una urbanización de parcelas rectangulares dispuestas en hilera. A pesar de la intervención, se conservan algunas zonas verdes con pinos originales, testigos del paisaje previo. La parcela presenta tres condiciones singulares que determinan la arquitectura: 1-Colinda directamente con una de estas zonas verdes. 2-A diferencia del resto de parcelas, que limitan con las zonas verdes en sus fondos, esta lo hace lateralmente, lo que permite un contacto más extenso y continuo con el paisaje. 3-Este lindero mira al sur. Estas particularidades permiten una relación privilegiada con el entorno. La vivienda se abre hacia el sur, hacia el bosque de pinos, buscando el sol y la intimidad que brindan los arboles, protegida de la mirada de los vecinos. El proyecto se resuelve en tres plantas —sótano, baja y primera— organizadas en un volumen compacto y alargado. Este se adosa al lindero norte, liberando al sur un jardín soleado y abrazado por los pinos. En planta baja, las estancias de día se vuelcan hacia este espacio exterior, diluyendo los límites entre interior y paisaje. Grandes paños de vidrio dejan pasar el sol en invierno, mientras el vuelo de la planta superior actúa como "brise-soleil", bloqueando el sol en verano. El programa se distribuye verticalmente: – Sótano, como zona de servicios y apoyo. – Planta baja, el corazón social y familiar de la vivienda. – Planta primera, un refugio íntimo reservado a la vida privada de la familia. Superficie: 452m2 Arquitecto: Alvaro Guillén Arquitecto Técnico: Javier González Asesoría Técnica y Estructuras: Cobos Gil Arquitectos Instalaciones: SMB Proyectistas Contratista: Inversiones Calpama S.L. Fotografía: Imagen Subliminal

VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN POZUELO DE ALARCÓN.
 
MADRID, 2025

bottom of page